Ligero, delicado, elegante… Así es el vino rosado, una elección magnífica para maridar con todo tipo de pescados y mariscos, arroces y pastas. Pero, ¿conoces cómo se elaboran estos vinos y qué tipos existen? ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar vino rosado en el mercado de vinos online? Te invitamos a descubrir el exquisito mundo del vino rosado a través de su historia, sus diferentes métodos de elaboración y sus variedades más características. 

Vino rosado: origen y variedades

El vino rosado tiene su origen en el sur de Francia. Regiones como la Provenza o Languedoc-Rosellón han sido referentes durante siglos en la elaboración de rosados seco, a partir de variedades autóctonas como la Garnacha, Cariñena o Syrah. El vino rosado se produce a partir de uvas tintas, a veces mezcladas con variedades blancas. Su color característico es consecuencia del contacto entre el mosto y los hollejos o pieles de las uvas, para extraer los antocianos, claves para el color, el aroma y el sabor de estos vinos. 

En España, dentro de las variedades de uva más comunes para la elaboración de vino rosado destacan la Garnacha, Cariñena, Syrah, Tempranillo, Cabernet Sauvignon o Pinot Noir. 

Métodos de elaboración

·         Por maceración: se trata del método más tradicional, en el que el mosto se deja macerar con los hollejos durante un tiempo que puede ir desde las pocas horas a varios días, dependiendo de la variedad. 

·         Por sangrado o ‘Saignée’: este tipo de vino rosado, conocido como rosado de lágrima, se elabora retirando parte del jugo durante el proceso de maceración, con lo que el vino se intensifica y se concentra, antes de pasar a la fase de fermentación.

·         Por ‘Vin Gris’: estos vinos rosados claros, casi blancos, son típicos de regiones francesas como Lorena, Beaujolais o el Valle del Loira. Su elaboración es muy similar a la de los vinos blancos: las uvas se prensan y pasan después por un proceso de maceración corto, para minimizar la extracción del color. Después, el vino es embotellado, sin pasar por la barrica.

Tipos de vino rosado

Dependiendo de su proceso de elaboración, podemos clasificar el vino rosado en dos grandes grupos:

·         Vino rosado de corte seco, muy común en países como Francia y España, líderes de producción.

·         Vino rosado de corte dulce, elaborado sobre todo con Garnacha o Merlot, en el que no se deja fermentar el azúcar por completo para obtener su sabor característico.

Comprar vino rosado: ¿cuál escoger?

Aunque Francia es uno de los países referentes en lo que se refiere a la producción de este vino, España también cuenta con muchas propuestas de excelente calidad. En la tienda Grau Online podrás comprar este vino rosado de gran calidad.

En el mercado de venta de vino nacional destacan bodegas como Marqués de Riscal, Ramón Bilbao, Viña Tondonia, Muga o Marqués de Cáceres, con rosados magníficos para poner una nota de frescura en tus reuniones y eventos sociales. 

Si prefieres un vino internacional, te recomendamos vinos online como como Lafage la Grande Cuvée Rosé, de la bodega Domaine Lafage, o Château Puecht-Haut Tête de Belier Rosado, ambos valorados con 90 puntos Parker. ¿Te animas a probarlos?

Suscríbete a En Tu Copa

Suscríbete a En Tu Copa

Únete a nuestra comunidad y no te pierdas ninguna de nuestras novedades. En ningún caso cederemos tus datos a terceros.

¡Genial! Ya eres uno de los nuestros

Publicaciones Similares