El contar con un famoso que avala tu marca es un clásico del marketing que siempre ayuda con las ventas, aunque no tiene por qué ser sinónimo de calidad, especialmente en el mundo del vino, donde hay superávit de todo tipo de famosos: deportistas, actores, la nobleza,…
Pero los tiempos parecen estar cambiando. Ahora, estos famosos no son sólo meros “embajadores de marca” (como Scarlett Johansson para Moet & Chandon), sino que en realidad están ahí por los viñedos, al ser dueño de ellos, elaborando vinos dignos de un sitio en sus lujosas bodegas personales y tratando de demostrar que no son sólo caras bonitas.
Veamos 5 ejemplos de esta nueva tendencia:
1. Château Miraval Rosé 2012 de Brad Pitt y Angelina Jolie
La pareja formada por Brad Pitt y Angelina Jolie, además de al rodaje de películas y a adoptar más y más niños han creado un vino que entró en el Top 100 de la revista Wine Spectator en 2013. Compraron un viñedo de 60 hectáreas (parte de la finca Chateau Miraval en la Provenza francesa) en 2008 por unos 40 millones de euros y elaboraron su primer vino (6.000 botellas de Miraval 2012 rosado) que se agotaron en menos de cinco horas. Brad y Angelina supieron rodearse bien al contratar a un equipo estelar de elaboradores de vino y comerciantes de la familia Perrin (propietarios de Chateau Beaucastel) e incluso la incorporación del expertos en suelos Claude Bourguignon. Con estos mimbres parece que lo mejor está aun por venir.
El precio del vino es actualmente de unos 25 euros por botella.
2. Signature Reserve VQA Niagara Peninsula Vidal Ice Wine 2005 de Dan Aykroyd
El actor canadiense Dan Aykroyd es probablemente mejor conocido por sus papeles en películas como Cazafantasmas o The Blues Brothers, pero también es conocido por ser un gran fan del vino (especialmente de Burdeos). Ha invertido más de un millón de dólares en cuatro bodegas diferentes en Canadá (Diamond Estates) y lanzó su primer ice wine canadiense en 2005. Una alternativa económica a los amantes de los vinos de Sauternes o los húngaros Tokajis. Esta cosecha particular, se ha ganado críticas muy favorables por sus aromas afrutados, melosos y refrescante acidez. También se ha llevado a casa los premios más importantes en los Ontario and Cuvee Wine Awards.
El precio de cada botella es de unos 40 euros.
3. Pursued by Bear 2007 de Kyle MacLachlan
El actor, nacido en el estado de Washington, Kyle MacLachlan le hizo un favor al mundo del vino cuando decidió unir fuerzas con Eric Dunham de Dunham Winery de Columbia Valley (Estado de Washington) en 2005. El nombre del vino, Perseguido por el oso, viene de una acotación escénica de la obra Cuento de Invierno, de William Shakespeare. Este vino tinto en su añada 2007 obtuvo una calificación de 92 puntos en Wine Spectator y es un éxito entre los aficionados a los Cabernet Sauvignon.
El precio por botella es de unos 40 euros.
4. Sister Moon 2009 de Sting
La estrella del rock y su mujer Trudie Styler invirtieron en una finca de 364 hectareas en Florencia en 1997, llamada Il Palagio. El vino elaborado en la añada 2008 obtuvo el favor de la crítica, con 92 puntos de Wine Spectator, siendo la añada 2009 de Sister Moon la que ha ganado definitivamente el fervor de los aficionados con los 93 puntos otorgados por el experto en vinos italianos James Suckling. Se trata de una mezcla de Sangiovese, Merlot y Cabernet Sauvignon, que según los expertos estará en perfectas condiciones de consumo hasta el año 2025.
Su precio por botella es de unos 50 euros.
5. Nota Bene 1999 de Jason Priestley
Los días de Jason Priestley en Sensación de Vivir quedan lejos ya, pero su presente en el mundo del vino es brillante. Como propietario de parte de la galardonada Black Hills Estate Winery en el Valle de Okanagan (Canadá), el actor es dueño de alguno de los mejores vinos de estilo Burdeos en Canadá. Priestley no se dedica a recoger las uvas y elaborar el vino, pero sí forma parte del Consejo de Administración de la bodega y participa activamente en la gestión de la bodega y en sus operaciones del día a día. Nota Bene 1999 es una mezcla de Cabernet Sauvignon, Merlot y Cabernet Franc y realmente ayudó a poner en el mapa mundial del vino a la región canadiense de British Columbia.
El precio es de unos 40 euros por botella.
¿Añadirías más vinos a esta lista?
Suscríbete a En Tu Copa
Únete a nuestra comunidad y no te pierdas ninguna de nuestras novedades. En ningún caso cederemos tus datos a terceros.