Mejor Blanco de Rioja 2024

¡Vaya, vaya! Parece que tenemos entre manos una auténtica joya vinícola, amigos catadores. Hoy nos sumergimos en el fascinante mundo de Caudalia de Vallobera 2020, un blanco de Rioja que está dando mucho que hablar y, sobre todo, que degustar. ¿Estáis listos para descubrir por qué este vino ha sido coronado como el mejor blanco de Rioja en los prestigiosos Decanter World Wine Awards? Pues abrochaos los cinturones, porque vamos a emprender un viaje sensorial que os dejará con ganas de más.

Empecemos por el principio, ¿de dónde viene esta maravilla líquida? Pues nada más y nada menos que de Bodegas Vallobera, una firma de Laguardia que está en racha. Y es que estos chicos no paran de cosechar éxitos. Si hace poco nos sorprendían con su Vallobera Graciano, ahora nos dejan boquiabiertos con este Caudalia que promete hacernos ver las estrellas.

Pero vayamos al grano, ¿qué tiene de especial este vino para haber cautivado a los exigentes paladares de Decanter? Pues bien, estamos hablando de un monovarietal de tempranillo blanco, una variedad que está dando mucho juego en La Rioja y que aquí demuestra todo su potencial. Pero ojo, que no es un vino cualquiera. Estamos ante un vino de parcela, es decir, un vino que refleja como un espejo el terruño del que procede.

Y hablando de terruño, ¿sabéis de dónde sale esta uva prodigiosa? Pues de una parcela en Elvillar de Álava, a nada más y nada menos que 680 metros de altitud. Ahí es nada. Esta altura le confiere al vino unas características únicas, con una frescura y una mineralidad que te van a dejar con la boca abierta (y no solo para beber más).

Pero lo realmente interesante de este Caudalia es cómo han trabajado la uva. Los chicos de Vallobera han puesto toda la carne en el asador para sacarle el máximo partido a esta variedad. Y es que la tempranillo blanco tiene una gran capacidad de envejecimiento, algo que han sabido aprovechar a la perfección. El resultado es un vino de guarda excepcional, que mejora con el tiempo como los buenos vinos… y como George Clooney, vaya.

Ahora bien, no penséis que este es el único as en la manga de Vallobera. Este Caudalia se une a una selecta familia de vinos de parcela que incluye nombres como Finca Vallobera, Terrán, Vallobera Graciano y Pensando en ti. Vamos, que en esta bodega saben lo que se hacen.

Y si no me creéis a mí, preguntadle a Fernando Mora, Master of Wine nada menos, que recientemente ha destacado el “excelente momento de consumo en el que se encuentra la añada 2020 de Caudalia”. Cuando un Master of Wine habla, los demás escuchamos, ¿no creéis?

Mejor Blanco de Rioja 2024

Pero vayamos a lo que os interesa: ¿cómo se hace este vino mágico? Pues atención, porque aquí viene lo bueno. El Caudalia se elabora a partir de mosto corazón, es decir, el jugo más puro y de mejor calidad de la uva. Pero no acaba ahí la cosa. Este mosto fermenta en barricas de 500 litros, donde luego envejece durante once meses sobre sus lías finas. Y para rematar, le dan un batonage cada tres o cuatro días. ¿Que qué es el batonage? Pues es remover las lías para que el vino gane en complejidad y textura. Vamos, que miman el vino como si fuera su propio hijo.

El resultado de todo este mimo es un vino con una personalidad arrolladora y una capacidad de guarda que ya quisieran muchos tintos. Y es que aquí, amigos, el protagonista es la uva, pero también el viticultor, que sabe esperar hasta el momento exacto de la vendimia para conseguir esas características que harán de este vino algo único.

Pero vayamos a lo que todos estáis esperando: la cata. Preparad vuestros sentidos, porque esto promete. A la vista, nos encontramos con un color amarillo, pajizo y pálido. Nada del otro mundo, diréis. Pero esperad, que lo bueno está por llegar.

En nariz, este Caudalia es una auténtica explosión. Tenemos una nariz compleja, donde se aprecia la fruta cítrica madura típica del tempranillo blanco. Pero no os quedéis ahí, porque detrás vienen unos fondos florales que te transportan a un campo en primavera. Y para rematar, aparecen notas anisadas y de pan tostado, fruto de su paso por barrica. Vamos, que cada vez que metes la nariz en la copa descubres algo nuevo.

Y ahora viene lo mejor: la boca. Prepararos, porque esto es como subirse a una montaña rusa de sabores. El Caudalia es un vino sabroso y largo, pero al mismo tiempo vivo. Es como si tuvieras una fiesta en la boca, pero una fiesta elegante, no os vayáis a pensar. Esta combinación de sabrosura y viveza lo convierte en un compañero perfecto para los pescados más grasos, paellas o incluso carnes. Sí, habéis oído bien, carnes. Este blanco tiene tanta personalidad que puede plantar cara a platos que normalmente reservaríamos para un tinto.

Y ahora viene la pregunta del millón: ¿cuánto cuesta esta maravilla? Pues atención, porque por 14,80 euros os podéis llevar a casa una botella de este premio Decanter. Sí, habéis oído bien. Por menos de 15 euros tenéis en vuestra mesa el mejor blanco de Rioja según uno de los concursos más prestigiosos del mundo. ¿Se puede pedir más?

Pero no os penséis que Bodegas Vallobera es una recién llegada. Nada más lejos de la realidad. Esta bodega lleva más de 30 años dando guerra en el mundo del vino. Todo empezó en 1990, cuando Javier San Pedro Rández, descendiente de viticultores, decidió crear Bodegas Vallobera junto a Ana Ortega. Fueron los primeros de la familia San Pedro en embotellar sus vinos, y desde el principio tuvieron claro que su objetivo era alcanzar la calidad en sus vinos.

Al principio, la bodega se centró en vinos jóvenes, con esa elaboración clásica que tanto caracteriza a Rioja Alavesa. Pero en 1992 decidieron dar un paso más allá y empezaron a envejecer sus vinos. La primera partida fue de 100 barricas, y de ahí salió el primer Vallobera crianza de la añada 1992. Desde entonces, no han parado de innovar y mejorar.

Y es que Bodegas Vallobera no es solo el Caudalia. Tienen otros vinos que son auténticos bombazos. Por ejemplo, su Vallobera Crianza, que se ha consolidado como uno de los referentes de la bodega. O qué decir de El Marido de mi Amiga, un semidulce que ha sido todo un éxito y que demuestra que en Vallobera no tienen miedo a salirse de lo convencional.

Pero volvamos a nuestro protagonista, el Caudalia. Este vino es la prueba viviente de que en Rioja se pueden hacer blancos de altísima calidad. Es un vino que desafía los convencionalismos, que demuestra que un blanco puede tener tanta personalidad y capacidad de guarda como el mejor de los tintos.

Y es que, amigos, el Caudalia no es solo un vino. Es una declaración de intenciones. Es Vallobera diciendo al mundo: “Aquí estamos, y venimos a revolucionar el mundo de los blancos de Rioja”. Y vaya si lo han conseguido. Con este premio Decanter, han puesto a Rioja en el mapa de los grandes blancos del mundo.

Así que ya sabéis, la próxima vez que estéis en la vinoteca y veáis una botella de Caudalia de Vallobera 2020, no lo dudéis. Lleváosla a casa, descorchad con cariño, servid en una buena copa y preparaos para una experiencia que os va a hacer replantearon todo lo que creíais saber sobre los blancos de Rioja.

Porque, amigos, el Caudalia no es solo un vino. Es una experiencia. Es un viaje a través de los viñedos de Elvillar de Álava. Es el resultado del trabajo apasionado de generaciones de viticultores. Es la prueba de que, cuando se trabaja con pasión y respeto por la tierra, el resultado solo puede ser excepcional.

Así que ya sabéis, la próxima vez que alguien os diga que Rioja solo es tierra de tintos, sacad una botella de Caudalia y demostrarles lo equivocados que están. Porque este vino es la prueba viviente de que en Rioja se pueden hacer blancos de clase mundial. Y no lo decimos nosotros, lo dice Decanter.

En fin, amigos catadores, espero que este viaje por el mundo del Caudalia de Vallobera 2020 os haya dejado con ganas de más. Porque, al fin y al cabo, de eso se trata el mundo del vino: de descubrir, de sorprenderse, de emocionarse con cada copa. Y este Caudalia, os lo aseguro, es de esos vinos que no os van a dejar indiferentes.

Vallobera Blanco es un vino blanco de Rioja que destaca por su elegancia y frescura. Elaborado con uvas cuidadosamente seleccionadas, ofrece una combinación única de aromas frutales y florales, convirtiéndolo en una excelente opción para disfrutar en cualquier ocasión.

Así que ya sabéis, la próxima vez que tengáis una ocasión especial, o simplemente queráis disfrutar de un gran vino, acordaos del Caudalia. Porque, como diría un buen riojano, “la vida es demasiado corta para beber mal vino”. Y con el Caudalia en la copa, os aseguro que estaréis bebiendo muy, muy bien. ¡Salud y a disfrutar!

Suscríbete a En Tu Copa

Suscríbete a En Tu Copa

Únete a nuestra comunidad y no te pierdas ninguna de nuestras novedades. En ningún caso cederemos tus datos a terceros.

¡Genial! Ya eres uno de los nuestros

Publicaciones Similares