¡Hola, amantes del vino! Hoy os traigo una noticia que hará las delicias de todos los apasionados por el mundo vinícola. La Barcelona Wine Week 2025 se perfila como el evento más importante del año para el sector vitivinícola español, y promete ser una edición para el recuerdo. ¿La razón? Este año, el foco estará puesto en los vinos procedentes de cepas viejas, un auténtico tesoro que está ganando cada vez más reconocimiento en el mundo del vino.
Imagínate poder degustar vinos procedentes de viñedos con más de 50 años, algunos incluso rozando los tres siglos de antigüedad. Sí, has leído bien, ¡300 años! Estos vinos son el fruto de un patrimonio histórico que se ha revalorizado enormemente en los últimos años, y la Barcelona Wine Week 2025 nos brinda la oportunidad única de explorar este fascinante mundo.
Pero vayamos por partes. La Barcelona Wine Week se celebrará del 3 al 5 de febrero de 2025 en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. Y atención, porque esta edición promete ser la más grande hasta la fecha, con la participación de nada menos que 1.100 bodegas. ¿Os imagináis la cantidad de vinos que podremos descubrir? ¡Será como un parque de atracciones para los amantes del vino!
El tema central de esta edición, “Cepas viejas, patrimonio histórico”, no podría ser más emocionante. Las cepas viejas son valoradas por la calidad superior de sus uvas, su capacidad de adaptación y su poder para expresar el terruño en el que tienen su origen. Es como si cada sorbo de estos vinos nos contara una historia centenaria, ¿no os parece fascinante?
Y si os gustan los nombres propios, prepararos porque la lista de expertos y bodegueros que participarán es de auténtico lujo. Raúl Pérez, una de las figuras más emblemáticas del panorama vitivinícola español, estará presente. ¿Os suena? En 2023 logró los codiciados 100 puntos Parker con un vino de cepas viejas de El Bierzo. ¡Menudo logro!
Pero la cosa no queda ahí. También contaremos con la presencia de Ricard Rofes, enólogo de Scala Dei, la bodega con los viñedos más antiguos de El Priorat. Y no nos olvidemos de Fernando Mora, Master of Wine de Bodegas Frontonio, que ha recuperado viñedos históricos en Alpartir (Zaragoza) y hoy elabora algunas de las garnachas más reputadas del mundo. ¡Vaya trío de ases!
Las catas prometen ser espectaculares. Doug Frost, uno de los escasos profesionales que ostentan a la vez los prestigiosos títulos de Master of Wine y Master Sommelier, dirigirá una de las más relevantes. Pero si lo vuestro son los vinos de cepas prefiloxéricas, no os podéis perder la sesión que reunirá a elaboradores de vinos de cepas con casi 300 años de antigüedad. Estarán presentes bodegas de Lanzarote, Pontevedra y Valladolid. ¡Un auténtico viaje por la historia del vino español!
Y para rematar, tres de los mejores sumilleres del país, entre ellos Fernando Mayoral (Mejor sumiller de España 2024), protagonizarán una actividad conjunta. ¿Se puede pedir más?
Pero la Barcelona Wine Week 2025 no se queda solo en las cepas viejas. El programa de ponencias abordará otros temas candentes del sector. El auge de los vinos blancos será uno de los protagonistas, con una sesión que reunirá a los sumilleres de restaurantes tan prestigiosos como Paco Roncero y Disfrutar. ¿Quién dijo que España solo era tierra de tintos?
La sostenibilidad y la adaptación al cambio climático también tendrán su espacio en el evento. El sector vitivinícola no es ajeno a los retos medioambientales, y en la Barcelona Wine Week 2025 podremos conocer de primera mano cómo se están enfrentando las bodegas a estos desafíos.
Pero no todo van a ser charlas y catas. La Barcelona Wine Week 2025 es también un evento de negocios de primer nivel. Por primera vez, el salón ocupará dos pabellones de Fira de Barcelona para dar cabida a la alta demanda de participación. Y es que el objetivo es claro: generar oportunidades de negocio para las firmas expositoras.
Para ello, se reforzará el programa de “hosted buyers”, dirigido a grandes importadores y distribuidores de países estratégicos para la exportación de vino español. Se espera la presencia de cerca de 700 compradores internacionales. ¡Una oportunidad de oro para que nuestros vinos conquisten nuevos mercados!
Pero no nos olvidemos del mercado nacional. La organización invitará a un millar de compradores nacionales de la gran distribución, el comercio especializado y el canal Horeca. Estas son las principales vías de distribución de la producción vinícola nacional, así que su presencia es fundamental para el éxito del evento.
Y si os parecía que los números de esta edición eran impresionantes, echemos un vistazo a la edición anterior. En febrero de 2024, la Barcelona Wine Week contó con 952 bodegas expositoras, 73 Denominaciones de Origen y cerca de 21.000 visitantes profesionales. ¡Y para 2025 se espera superar todas estas cifras!
No puedo dejar de mencionar el espacio Wine Tasting Journey del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este espacio ofrecerá una cata autoguiada con más de 80 referencias de vinos de cepas viejas de todo el país. Una oportunidad única para explorar la riqueza y variedad de estos vinos tan especiales.
En resumen, la Barcelona Wine Week 2025 se perfila como el evento vinícola del año. Un encuentro donde la tradición y la innovación se dan la mano, donde podremos degustar vinos con siglos de historia y descubrir las últimas tendencias del sector. Un evento que no solo celebra el pasado del vino español, sino que también mira hacia su futuro.
Así que ya sabéis, amantes del vino, id marcando en vuestros calendarios los días 3, 4 y 5 de febrero de 2025. La Barcelona Wine Week nos espera con los brazos abiertos y las copas llenas de los mejores vinos de cepas viejas. Una oportunidad única para sumergirnos en la historia viva de nuestros viñedos, para descubrir nuevos sabores y aromas, y para celebrar la riqueza y diversidad del vino español.
¿Os lo vais a perder? Yo, desde luego, ya estoy contando los días para este encuentro con la historia y el futuro del vino español. Porque en cada copa de estos vinos de cepas viejas no solo hay un caldo excepcional, sino también siglos de tradición, esfuerzo y pasión. ¡Nos vemos en Barcelona!
Suscríbete a En Tu Copa
Únete a nuestra comunidad y no te pierdas ninguna de nuestras novedades. En ningún caso cederemos tus datos a terceros.