Pablo Álvarez, director general de Bodegas Vega Sicilia, recibió el máximo galardón de los premios The Golden Vines 2024 como Mejor Bodega de Lujo del Mundo (World's Best Fine Wine Producer), acompañado en la imagen por los reconocidos críticos y escritores de vino Mike DeSimone y Jeff Jensen.

El mundo del vino ha vivido una noche histórica para España en el majestuoso Palacio de Cibeles de Madrid. Los prestigiosos premios The Golden Vines 2024, considerados universalmente como los Oscar del sector vinícola, han reconocido la excelencia de dos bodegas españolas que llevan décadas escribiendo la historia de nuestros caldos: Vega Sicilia y Familia Torres.

La gala de este año ha sido especialmente significativa al celebrarse por primera vez en España, convirtiendo a Madrid en la capital mundial del vino durante tres intensos días de celebración. El evento ha congregado a la élite internacional del sector, reuniendo a más de 1.200 profesionales procedentes de un centenar de países, todos ellos convocados por la prestigiosa empresa Liquid Icons y la Fundación Gerard Basset.

Vega Sicilia, la legendaria bodega vallisoletana, se ha alzado con el galardón más codiciado de la noche: el premio a la mejor bodega de lujo del mundo. Este reconocimiento no hace más que confirmar lo que los amantes del vino ya sabíamos: que estamos ante una de las bodegas más prestigiosas del planeta, cuyos vinos son objeto de deseo de coleccionistas y entusiastas en todos los rincones del globo. La historia de Vega Sicilia, que se remonta a 1864, es un testimonio vivo de la búsqueda incansable de la excelencia en la elaboración de vinos.

Vega Sicilia Único Reserva Especial – 70 Cl.
  • Vino tinto
  • Reserva
  • DO Ribera del Duero
  • Varias uvas
  • Añada actual

Por su parte, Familia Torres ha sido reconocida con el premio a la innovación, un galardón que pone en valor el compromiso de esta bodega centenaria con la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas vitivinícolas. La familia Torres, con más de tres siglos de tradición vinícola en el Penedés, ha demostrado que la innovación y la tradición no están reñidas, sino que pueden complementarse para crear vinos excepcionales.

El marco incomparable del Palacio de Cibeles se vistió de gala para acoger una velada que quedará grabada en la memoria del sector. Los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia gastronómica única de la mano de los hermanos Roca, del mítico Celler de Can Roca. El menú, diseñado específicamente para la ocasión, fue un viaje sensorial que incluyó creaciones tan sorprendentes como el Surf & Turf con mousse de fitoplancton marino o el brioche de pularda relleno de foie gras y trufa.

El maridaje de la cena fue, como no podía ser de otra manera, excepcional. Los comensales pudieron degustar algunas de las etiquetas más exclusivas del mundo, incluyendo el Dom Pérignon Rosé 2009 en formato Magnum, el legendario Château d’Yquem 1983 y una selección especial de Gonzalez Byass Palo Cortado.

Los prestigiosos chefs Joan y Josep Roca, del restaurante El Celler de Can Roca (tres estrellas Michelin), posaron junto a la presentadora del evento Ainhoa Arbizu y Lewis Chester, fundador de los premios The Golden Vines y CEO de Liquid Icons, durante la gala celebrada en el Palacio de Cibeles de Madrid.

La ceremonia no solo fue una celebración del vino, sino también un encuentro de personalidades del mundo de la cultura, la gastronomía y la sociedad. Entre los asistentes destacaron figuras como el chef Paco Roncero, Rafael de Medina Abascal y Laura Vecino, demostrando que el vino sigue siendo un elemento aglutinador de la cultura y la sociedad.

El evento ha servido también para poner de manifiesto el momento dulce que vive el sector vinícola español. Nuestras bodegas están demostrando que pueden competir de tú a tú con las más prestigiosas casas internacionales, combinando la tradición secular con las técnicas más innovadoras de elaboración.

La gala concluyó con un emotivo momento cuando Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga, de Marqués de Murrieta, entregó el testigo simbólico a Will Harlan, de Harlan Estate, marcando así el traspaso de Madrid a Miami como próxima sede de los Golden Vines en 2025.

Este doble reconocimiento a Vega Sicilia y Familia Torres en los Golden Vines 2024 no solo es un triunfo para estas bodegas, sino para todo el sector vinícola español. Demuestra que nuestros vinos están en la cúspide mundial y que la apuesta por la calidad, la innovación y el respeto por la tradición son la receta perfecta para el éxito en el competitivo mundo del vino.

Para los amantes del vino, estos premios son una invitación a redescubrir dos bodegas que, aunque sobradamente conocidas, siguen sorprendiéndonos con su capacidad para reinventarse y mantener los más altos estándares de calidad. Sus vinos son mucho más que bebidas: son la expresión líquida de siglos de tradición, innovación y pasión por la excelencia.

Suscríbete a En Tu Copa

Suscríbete a En Tu Copa

Únete a nuestra comunidad y no te pierdas ninguna de nuestras novedades. En ningún caso cederemos tus datos a terceros.

¡Genial! Ya eres uno de los nuestros

Publicaciones Similares