¿Mejor elegir vinos orgánicos?
¿Mejor elegir vinos orgánicos?

Vinos orgánicos y salud

El vino tinto es uno de los pocos productos en los que se aúna placer y salud. Ya desde los años 90, el vino está siendo promocionado como un alimento saludable. Los estudios siguen demostrando que el resveratrol, un antioxidante que se encuentra en el vino tinto, protege contra el cáncer, enfermedades del corazón, es anti-envejecimiento e incluso puede hacer que podamos vivir más años.

Sin embargo, en el vino pueden también encontrarse ingredientes como los pesticidas, alérgenos y proteínas animales contaminando su vino, que no son precisamente buenas para la salud.

Los vinos orgánicos o ecológicos empiezan a tener un gran auge en el mercado, su costo es ligeramente más caro porque el cultivo de la viña es en forma manual. Para la fertilización se recurre a productos naturales como el estiércol o composta y el suelo se protege con coberturas vegetales. Es decir, los productos tóxicos o químicamente industrializados se encuentran prohibidos y en su nivel más básico la definición del vino orgánico sería aquel que se hace de las uvas que se han producido sin el uso de fungicidas.

Los pesticidas

En un estudio al respecto, el Grupo de Trabajo Ambiental (Enviromental Working Group) detectó pesticidas en el 86 por ciento de las uvas analizadas, y el 77 por ciento de las uvas estaban contaminados con dos o más pesticidas. Más concretamente, la mayoría de los productores de uva de vino de California se basan en productos químicos: casi 10 millones de kilos de pesticidas se aplicaron en las uvas de California en 2003, según la Pesticide Action Network.

Los sulfitos

Los sulfitos, un alérgeno que puede causar problemas respiratorios en personas sensibles, son otra de las preocupaciones del consumidor. Aunque el dióxido de sulfito o de azufre (SO2) se añade comúnmente al vino como un agente antimicrobiano conservante y antioxidante, también se producen sulfitos naturalmente en el vino como un subproducto de la fermentación. La etiqueta indicará “Contiene sulfitos” si los sulfitos totales en un vino están por encima de 10 partes por millón. Un vino con la etiqueta “sulfito-Free” o  “Sin sulfitos añadidos” no debe tener ningún sulfito detectable.

Las proteínas

La clarificación, la antigua práctica de vinificación que clarifica y estabiliza el vino, es de particular interés para los veganos y los vegetarianos. El proceso utiliza agentes que pasan a través del vino, se adhieren a la materia sólida y se hunden hasta el fondo del barril. Entre los productos para clarificar habituales se pueden incluir proteínas de origen animal como claras de huevo, caseína, pollo, pescado o gelatina, o ingredientes que no utilizan animales como aislado de proteína de guisante, hidrolizado aislado de gluten de trigo y arcilla bentonita. Aunque estos agentes clarificantes se separan del vino antes del embotellado, una sustancia como el gluten de trigo puede contaminar el vino.

El gluten

Otra posible fuente de gluten que se encuentra en el vino deriva de las barricas de roble. La cola que se utiliza para hacer barricas de roble contiene harina de trigo (una fuente de gluten). El envejecimiento del vino en barricas de roble o la adición de virutas de roble puede dejar rastros de trigo y gluten en su vino, además de taninos.

La mejor manera de evitar estos problemas y disfrutar de los beneficios del resveratrol es comprar vino ecológico. Según la Asociación de Consumidores Orgánicos, los alimentos orgánicos pueden tener hasta un 30 por ciento más de antioxidantes que combaten el cáncer que los alimentos no orgánicos. En el caso de los vinos está comprobado que los niveles de resveratrol en los vinos orgánicos son un 32 por ciento más altos que en los vinos convencionales.

¿Qué es el vino orgánico o ecológico?

El vino orgánico o ecológico a menudo significa vino elaborado con uvas de cultivo ecológico, pero no excluye necesariamente el uso de sulfitos o ingredientes incidentales usados ??en el procesamiento o la fermentación del vino. Para que un vino pueda ser etiquetado como “orgánico”, debe elaborarse con uvas de cultivo ecológico y proporcionar información sobre la certificación de terceros. En el ámbito de la Unión Europea el tema está regulado por el Reglamento 203/2012.

A pesar de los beneficios del vino tinto, su consumo ha de ser moderado, pues el alcohol puede afectar el hígado, aumentar los niveles de estrógenos que afecta a las hormonas, y se ha relacionado con algún tipo cáncer.

Suscríbete a En Tu Copa

Suscríbete a En Tu Copa

Únete a nuestra comunidad y no te pierdas ninguna de nuestras novedades. En ningún caso cederemos tus datos a terceros.

¡Genial! Ya eres uno de los nuestros

Publicaciones Similares